Consecuencias de los plásticos de usar y tirar

¿Qué son los plásticos de un solo uso?

Son los productos hechos a base de materias primas transformadas petroquímicamente para ser usados y desechados prácticamente al instante. Solemos verlos como envoltorios, pajitas, bolsas de la compra, bolsas de basura, papel film, productos de higiene, cubertería para fiestas…

Estos plásticos que usamos durante unos instantes se quedan en la tierra durante siglos para poder ser degradados, lo que implica que todos esos años se encuentran contaminando el ecosistema.

Continuar leyendo «Consecuencias de los plásticos de usar y tirar»

La alternativa al petróleo: El plástico reciclado.

Llevamos muchos años creando, consumiendo y desechando botellitas, envases y cajas de plástico. En los últimos años la investigación climática ha evidenciado lo nocivos que son nuestros plásticos para el planeta y la urgente necesidad de cambiar nuestros modelos de producción. Cada vez más empresas se suman a cambiar sus packagings sustituyendo los plásticos por materiales sostenibles. Mientras los modelos de producción transicionen hacia el futuro limpio aún se continuarán produciendo, consumiendo y tirando toneladas de plástico. Continuar leyendo «La alternativa al petróleo: El plástico reciclado.»

Eurofresh Distribution engloba a Green Box entre los fabricantes de envasado para productos frescos más sostenibles

Green Box, uno de los mayores fabricantes de soluciones de embalaje sostenible para el transporte de frutas y verduras de Europa con operaciones en Reino Unido, Finlandia, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania, ha sido mencionada en la revista Eurofresh Distribution Magazine por su óptimo cuidado ambiental.

Continuar leyendo «Eurofresh Distribution engloba a Green Box entre los fabricantes de envasado para productos frescos más sostenibles»

Transporte de mercancías y la información electrónica

Nuevo reglamento transporte de mercanías

La Unión Europea publicó este verano los nuevos reglamentos para el transporte de mercancías y todo lo relacionado con la información electrónica. Todas y cada una de las medidas que se recogen en el Reglamento 2020/1056, de 15 de julio de 2020 tienen un objetivo: facilitar y promover la comunicación entre las autoridades competentes y los agentes económicos. ¿Cómo? Mediante herramientas y procesos electrónicos.

Continuar leyendo «Transporte de mercancías y la información electrónica»