Hoy en día resulta de vital importancia para las empresas saber elegir el material y el proceso de logística adecuado en función del tipo de mercancía que dispongan para que llegue en las mejores condiciones posibles al consumidor final.
Continuar leyendo «Cómo elegir tu pallet de plástico perfecto»La sandía y el melón: dos de los productos más afectados por las inclemencias meteorológicas
Llega el verano y al cuerpo le apetece tomar productos frescos y de temporada para combatir las altas temperaturas presentes en esta época del año. Entre estos productos podemos destacar la sandía y el melón, dos de las frutas más populares y cotizadas del verano.
En este artículo hablaremos sobre los beneficios de tomarlas y a los peligros que están expuestas, para que tengas claro el por qué de la subida de precios y qué deberías de hacer para no quedarte sin ellas.
Continuar leyendo «La sandía y el melón: dos de los productos más afectados por las inclemencias meteorológicas»Consecuencias de los plásticos de usar y tirar
¿Qué son los plásticos de un solo uso?
Son los productos hechos a base de materias primas transformadas petroquímicamente para ser usados y desechados prácticamente al instante. Solemos verlos como envoltorios, pajitas, bolsas de la compra, bolsas de basura, papel film, productos de higiene, cubertería para fiestas…
Estos plásticos que usamos durante unos instantes se quedan en la tierra durante siglos para poder ser degradados, lo que implica que todos esos años se encuentran contaminando el ecosistema.
Continuar leyendo «Consecuencias de los plásticos de usar y tirar»¿Qué es el Real Decreto en Envases y Residuos de Envases?
El Consejo de ministros ha aprobado este pasado martes 28 el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases transponiendo así la Directiva (UE) 2018/852, del Parlamento Europeo y del Consejo. Este decreto amplía la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para seguir progresando en la implantación de la Economía Circular y lograr conseguir los objetivos de reciclado de envases para 2025 y 2030.
Continuar leyendo «¿Qué es el Real Decreto en Envases y Residuos de Envases?»
Logística propulsada con Gas Natural
El gas natural se ha convertido en una opción de combustible cada vez más adoptada por los transportistas que quieren buscar una alternativa a los combustibles fósiles.
Desperdicio alimentario y cómo el packaging ayuda a evitarlo
El Consejo de la Unión Europea estima que alrededor de 87,6 millones de toneladas de alimentos se pierden o se desperdician en los países europeos cada año.
Continuar leyendo «Desperdicio alimentario y cómo el packaging ayuda a evitarlo»
El futuro y sostenibilidad de los residuos de envases
Las empresas y los consumidores avanzamos al unísono hacia un modelo productivo más sostenible y que acompañe a la economía circular. Aquí es donde los residuos generador por los envases toman un valor extra.
Continuar leyendo «El futuro y sostenibilidad de los residuos de envases»
El desafío de los residuos de plástico: ¿Reducirán las empresas su uso?
Según una de las últimas encuestas de Ipsos elaborada junto a Plastic Free July, el 80% de la población mundial cree que los fabricantes deberían estar obligados a ayudar con el reciclaje y la reutilización de los envases de plástico que producen, una acción que quiere promover la Unión Europea.
Continuar leyendo «El desafío de los residuos de plástico: ¿Reducirán las empresas su uso?»
Condiciones de temperatura en transporte hortofrutícola: un factor clave
En la logística y el transporte de material perecedero, las condiciones de temperatura son decisivas; sobre todo, en el sector hortofrutícola.
El transporte de alimentos necesita condiciones que cubran factores como la seguridad, el aislamiento o la salubridad, siempre teniendo en cuenta el periodo de maduración de las frutas y las verduras.
Continuar leyendo «Condiciones de temperatura en transporte hortofrutícola: un factor clave»
Embalaje de producto optimizado para evitar las pérdidas de producto en el transporte de mercancías
Uno de los papeles más importantes del embalaje es la seguridad y protección del producto en el marco del ciclo de distribución a fin de prevenir pérdidas de producto e incidencias a lo largo del transporte de mercancías.