Transporte de mercancías y la información electrónica

Nuevo reglamento transporte de mercanías

La Unión Europea publicó este verano los nuevos reglamentos para el transporte de mercancías y todo lo relacionado con la información electrónica. Todas y cada una de las medidas que se recogen en el Reglamento 2020/1056, de 15 de julio de 2020 tienen un objetivo: facilitar y promover la comunicación entre las autoridades competentes y los agentes económicos. ¿Cómo? Mediante herramientas y procesos electrónicos.

Continuar leyendo «Transporte de mercancías y la información electrónica»

Informe de mercado 2020 para embalaje de fruta y verdura

embalaje fruta y verdura

El último informe de mercado sobre Embalaje de Fruta y Verdura permite a los inversores tener una visión global de los aspectos clave para hacer frente a un nuevo mercado: tendencias clave, comprender el nuevo escenario y su impacto en las zonas clave. Este informe permite diseñar estrategias de marketing efectivas, así como a obtener una comprensión clara de los aspectos clave en los que centrarse.

Continuar leyendo «Informe de mercado 2020 para embalaje de fruta y verdura»

Embalaje logístico: la mejor opción en tiempos de Covid19

Embalaje logístico

El embalaje logístico ha ido evolucionando con el paso del tiempo, adaptándose a las necesidades de los clientes, de las propias empresas y también de los productos. Esto ha ido desarrollándose gracias al buen entendimiento entre el sector logístico y todos aquellos clientes que han apostado por empresas que buscan modernizarse día a día. Cuando hablamos de embalaje logístico queremos hacer mención a aquellas empresas que han implementado en sus productos acciones respetuosas con el medio ambiente.

Continuar leyendo «Embalaje logístico: la mejor opción en tiempos de Covid19»

Ecologística para reducir la huella ecológica en el transporte

ecologística

Reducir los niveles de contaminación y la huella ecológica del transporte de mercancías por carretera es uno de los grandes objetivos impuestos por la Unión Europea para facilitar el bienestar global del planeta. La legislación ambiental europea es cada vez más exigente y, en concreto, el sector del transporte tiene el objetivo de reducir sus emisiones cerca de un 70% hasta 2050.

Continuar leyendo «Ecologística para reducir la huella ecológica en el transporte»

Flejar las mercancías ya no es necesario

Flejar las mercancías ya no es necesario

En la gran mayoría de los sectores industriales se cree que es necesario e indispensable flejar las mercancías cuando se transportan de un sitio a otro. Nosotros hemos eliminado ese mito y podemos asegurar que gracias a nuestro sistema de embalaje sostenible junto al compromiso ecológico tenemos la fórmula perfecta. Y es que, como ya venimos demostrando a lo largo de toda nuestra experiencia, seguimos desarrollando y mejorando nuestro sistema de gestión para cubrir las necesidades de nuestros clientes y contribuir al medio ambiente.

Continuar leyendo «Flejar las mercancías ya no es necesario»

Green Box amplía sus productos modernizando su área de serrería

El año pasado, nuestra empresa Green Box S.L. formó parte del proyecto “Ampliación de la capacidad productiva con una nueva línea automatizada escopleadora” gracias a la ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad. Todo esto cofinanciado por la Unión Europea mediante los Fondos FEDER a través del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (POCInt) 2014-2020.

Continuar leyendo «Green Box amplía sus productos modernizando su área de serrería»

Tendencias del packaging 2020 en Fruit Logistica Berlín

Tendencias packaging 2020

El pasado 5, 6 y 7 de febrero tuvo lugar el evento líder a nivel mundial de la industria de productos frescos en Berlín: Fruit Logistica. En su última edición prometía innovación, sostenibilidad y calidad de sus productos con el objetivo de ofrecer tanto a los mercados nacionales como internacionales las herramientas más eficaces para la comercialización de los productos frescos.

Continuar leyendo «Tendencias del packaging 2020 en Fruit Logistica Berlín»

Llega Fruit Logistica 2020 Berlín, la feria hortofrutícola líder en Europa

Fruit Logistica, el evento líder a nivel mundial de la industria de productos frescos, se celebra la primera semana de febrero en la ciudad de Berlín. Una oportunidad única para entablar relaciones comerciales y ser conocedores de la situación actual del sector alrededor del mundo y de las tendencias para este 2020.

Continuar leyendo «Llega Fruit Logistica 2020 Berlín, la feria hortofrutícola líder en Europa»

Estrategia de empaquetado para frutas y hortalizas

En la industria de la fruta y las hortalizas, el proceso de empaquetamiento es la fase más importante dentro del ciclo mercantil. Necesitamos saber cuáles son las estrategias para conseguir un proceso de empaquetado perfecto. Si conseguimos que el packaging sea el idóneo, las frutas y verduras frescas y recién cortadas se mantendrán óptimas más tiempo. Para que esto ocurra debemos tener en cuenta tres factores: la humedad, temperatura y la atmósfera con sus componentes modificadores.

Continuar leyendo «Estrategia de empaquetado para frutas y hortalizas»

Recomendaciones de AECOC sobre las alturas de las unidades de carga paletizadas

AECOC

La cadena de suministro se está adaptando a las nuevas reglas de juego que exige el mercado. Esto implica que diferentes factores estén en armonía: distribuidores, proveedores, mercancías, palés, transportes, almacenes, etc.

Es por ello que la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ha elaborado unas recomendaciones sobre las alturas de las unidades de carga paletizadas con el fin de colocar de manera eficiente el producto en su lugar y la cantidad correcta y conseguir un proceso eficiente.

Continuar leyendo «Recomendaciones de AECOC sobre las alturas de las unidades de carga paletizadas»