Logística propulsada con Gas Natural

El gas natural se ha convertido en una opción de combustible cada vez más adoptada por los transportistas que quieren buscar una alternativa a los combustibles fósiles.

¿Por qué usar camiones con gas natural licuado? (GNL)

En la Unión Europea  el tráfico de transportes pesados cuesta entre 43.000 y 46.000 millones de euros al año. Estos vehículos emiten óxido de nitrógeno (NOx), un agente contaminante que causa graves problemas de salud pública.

Aunque el límite está fijado en 3,26g/kg de combustible, los últimos estudios contemplan que las cifras que se generan de óxido de nitrógeno rondan alrededor de los 7g/kg de combustible.

Durante los últimos años, la Unión Europea ha ido aumentando la exigencia de sus políticas medioambientales con la intención de frenar las emisiones tratando de ralentizar el incremento de la temperatura del planeta y las nefastas consecuencias que esto podría causar.

Esta es una de las principales razones por la que las compañías logísticas están transicionando su flota a camiones de gas natural. Si bien esta opción no es una energía totalmente limpia, ya que sigue emitiendo ciertos componentes contaminantes, el sector la está empleando como un escalón intermedio que permite un correcto y eficaz desarrollo de los vehículos eléctricos y propulsados mediante pila de combustible.

Ventajas de los camiones de gas natural licuado

1- Ahorro. 

Aunque sutil, el gasto por kilómetro de los vehículos propulsado con gas natural licuado es ligeramente menor que los del diésel. Un dato que podríamos pensar que no influye demasiado en el día a día pero que si lo miramos con perspectiva anual podemos ver como la flota puede llegar a ahorrar una buena cifra

2- Autonomía. 

Los camiones a gas natural presentan una autonomía similar a la de su competidor, el diésel. Pero, suponen una independencia muy superior a la de su alternativa eléctrica.

3- Menos ruido. 

Este modelo de propulsión produce una menor vibración ambiental que supone un reducción de la contaminación acústica. Sin duda, una característica a tener en cuenta sobre todo en las grandes ciudades donde los niveles de ruido suelen ser muy elevados debido a la cantidad de vehículos que en ella transitan.

4- Fácil suministro. 

El gas natural por la autonomía que ofrece permite que el suministro de mercancías por carretera esté garantizado y en los plazos de entrega correspondientes.

De momento, no podemos afirmar que el gas natural vaya a ser el combustible más utilizado en el sector logístico. Pero lo que sí podemos decir es una tendencia en auge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *